¿Qué se Puede Comer Cuando Tienes Reflujo y Gastritis?

alimentos permitidos para gastritis y reflujo
¿Qué se puede comer cuando tienes reflujo?


¿Qué se puede comer cuando tienes reflujo?


El reflujo gastroesofágico corresponde a un reflujo ácido desde el estómago al esófago, lo que resulta en un mal funcionamiento del esfínter esofágico.

Los síntomas clásicos son:
ardor de estómago, acidez gástrica, reflujo después de las comidas en la posición que se inclinan hacia delante o tumbado, sino también la tos, inflamación de la faringe, etc.

Para limitar, se recomienda respetar algunas reglas y evitar la inclusión de ciertos alimentos y bebidas.

Para saber los alimentos permitidos para gastritis y reflujo, también debes saber cuales alimentos no debes consumir!.


1- Café, té y bebidas de cola.

Estas bebidas contienen cafeína, sustancias que promueven la relajación del esfínter esofágico y por lo tanto el reflujo ácido. Además, la cafeína puede contribuir a irritar la mucosa del esófago que se inflama en personas propensas a la gastritis.

2- Las bebidas suaves SI, otras NO.

Todas las bebidas alcohólicas deben evitarse ya que aumenta el riesgo de hinchazón, ejercen un efecto negativo sobre el esfínter gastroesofágico, promoviendo el reflujo y la gastritis.

3- El vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas.

Todas las bebidas alcohólicas también tienen la desventaja de liberar el esfínter esofágico, válvula muscular que impide que el contenido del estómago haga una copia de seguridad en el esófago. Con el estómago vacío (en ayunas), este efecto es aún más potente.

4- La leche.

La leche es un alimento que debe evitarse, ya que contiene grasa, proteína y calcio, tres elementos que contribuyen a estimular la producción de los ácidos del estómago.

5- La leche con chocolate.

La leche con chocolate, contienen grasas y cafeína, y se sabe que puede accionar el ardor del estómago.

6- Los alimentos grasos y fritos.

Más comidas con más grasas son más difícil y más lenta de digerir. Los alimentos permanecen en el estómago más tiempo, lo que aumenta la secreción de ácido en el estómago.

7- Los cítricos y jugos de frutas (naranjas, limones...).

Debido a su acidez, que se añade a la de los jugos gástricos. Además, contienen vitamina C que aumenta la secreción de ácido del estómago.

8- La menta verde.

La menta tiene la propiedad de estimular la liberación del esfínter esofágico. Este es también el caso del tomate.

9- Las especias y hierbas.

De hecho, las especias y las hierbas son propensas a irritar la mucosa del esófago y así fortalecer la sensación de ardor.

Ahora, si deseas Eliminar la Gastritis y evitar el Reflujo gastrico, te recomiendo la guía que revela paso a paso cómo CURAR LA GASTRITIS.



No olvides ver la sección de Testimonios si tienes dudas sobre este método!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Basta de Gastritis | Realmente Funciona? | Descúbrelo Aquí!

▶ Beneficios de la LINAZA para la Gastritis | ¿La Linaza es Buena Para la Gastritis?

▷ Medicina para Gastritis Aguda y Crónica | Remedio para la gastritis URGENTE